embarazo verano

Embarazo en verano: consejos para sobrellevar el calor

5/5 - (1 voto)

El embarazo es una etapa única y transformadora, pero también puede presentar ciertos desafíos, especialmente durante los meses más calurosos del año. El embarazo en verano puede resultar más incómodo debido a las altas temperaturas, la retención de líquidos o la fatiga, por lo que, es fundamental adoptar ciertos cuidados específicos para mejorar el bienestar de la madre y del bebé.

En este artículo, desde Clínica Espinosa, queremos compartirte una serie de recomendaciones prácticas para vivir esta etapa con mayor comodidad y tranquilidad. Si estás embarazada en verano, estos consejos te ayudarán a cuidarte mejor y a disfrutar de tu embarazo con salud y bienestar.

¿Por qué puede resultar más difícil sobrellevar el embarazo en verano?

Durante el embarazo, el cuerpo femenino experimenta múltiples cambios fisiológicos: el aumento del flujo sanguíneo, la elevación de la temperatura corporal y la mayor carga hormonal pueden hacer que el calor se sienta más intenso. Si a eso le añadimos las temperaturas estivales, es normal que muchas mujeres embarazadas experimenten una mayor sensación de agotamiento, sudoración e hinchazón.

Además, el calor y embarazo no siempre son una buena combinación: las altas temperaturas pueden afectar la presión arterial, dificultar el descanso nocturno y aumentar el riesgo de deshidratación. Por eso, estar informada y adoptar ciertas rutinas saludables es esencial para mejorar la calidad de vida durante el embarazo.

Embarazo en verano: consejos prácticos

A continuación, te ofrecemos algunos consejos clave para vivir el embarazo en verano, ideales para ayudarte a sobrellevar mejor el calor y cuidar de tu salud .

1. Hidratación constante

    Uno de los principales riesgos del verano para las embarazadas es la deshidratación. Beber suficiente agua es fundamental para regular la temperatura corporal, evitar mareos y favorecer la circulación sanguínea. Se recomienda consumir entre 2 y 2,5 litros de agua al día, preferiblemente en pequeñas cantidades a lo largo de la jornada.

    También puedes incluir en tu dieta: infusiones frías sin cafeína, caldos suaves o frutas ricas en agua como la sandía, el melón o el pepino.

    Recuerda que una hidratación inadecuada puede provocar la aparición de contracciones prematuras, especialmente si ya estás en el segundo o tercer trimestre. Por eso, es importante que estés atenta a los signos de sed, sequedad en la boca o disminución de la cantidad de orina, y actúes con rapidez si aparecen.

    2. Ropa cómoda y transpirable

    Elegir la ropa adecuada es esencial para sentirse más fresca durante el embarazo. Opta por ropa elaborada con tejidos naturales como el algodón o el lino, que permiten una mejor transpiración. Evita las prendas ajustadas y los colores oscuros, ya que absorben más el calor.

    Además, vestir ropa holgada y transpirable ayuda a prevenir infecciones íntimas frecuentes durante el embarazo, como las infecciones vaginales o de orina, que pueden verse favorecidas por la humedad, el sudor y la falta de ventilación en la zona íntima. Este consejo es especialmente importante durante el verano, cuando las altas temperaturas aumentan el riesgo de alteraciones en el equilibrio de la flora vaginal.

    También es recomendable utilizar calzado cómodo, preferiblemente plano y con buena sujeción, que ayude a evitar la hinchazón de pies y tobillos.

    3. Evita las horas de más calor

    Siempre que sea posible, limita la exposición al sol entre las 12:00 y las 17:00 horas, cuando la radiación solar es más intensa. Si necesitas salir al exterior, hazlo en las primeras horas del día o al atardecer, y procura frecuentar espacios frescos y ventilados.

    Evitar el sol en las horas centrales del día no solo te protege del golpe de calor, sino que también previene la aparición del melasma del embarazo, un tipo de hiperpigmentación cutánea que puede manifestarse en forma de manchas oscuras, especialmente en la cara. Esta alteración es muy común durante la gestación debido a los cambios hormonales y puede agravarse con la exposición solar.

    Usa protección solar de amplio espectro con  FP50 y renueva su aplicación cada 2 horas. Recuerda que durante el embarazo aumenta la sensibilidad cutánea, lo que puede favorecer la aparición de manchas en tu piel.

    4. Alimentación ligera y equilibrada

    La alimentación en el embarazo también juega un papel clave en el bienestar de la embarazada y del bebé. En los meses más calurosos del año, es recomendable optar por comidas ligeras, frescas y fáciles de digerir: ensaladas, pescados a la plancha, cremas frías y frutas de temporada.

    Evita los alimentos muy salados o procesados, ya que favorecen la retención de líquidos, una molestia habitual durante el embarazo, que puede acentuarse en verano. Para aliviar esta sensación, es aconsejable elevar las piernas siempre que sea posible y utilizar una almohada para mantenerlas elevadas durante el descanso, lo que favorece la circulación y ayuda a reducir la hinchazón en pies y tobillos.

    También es aconsejable reducir las comidas muy grasientas o picantes, ya que pueden agravar las molestias digestivas comunes en esta etapa, como el reflujo gastroesofágico, especialmente por las noches. 

    Si alguna de estas molestias se vuelve persistente o intensa, es recomendable consultar con un especialista. Puedes pedir cita con nuestro equipo de ginecólogos obstetras, quienes podrán valorar tu caso y ofrecerte un tratamiento personalizado que garantice tu bienestar.

    Además, incluir alimentos ricos en potasio, como el plátano o el aguacate, pueden ayudarte a prevenir calambres musculares.

    5. Cuida tu descanso

    El calor puede dificultar el sueño de la mujer embarazada en verano, especialmente en el tercer trimestre. Dormir en habitaciones bien ventiladas, con ropa ligera y usando sábanas de algodón puede ayudarte a descansar mejor.

    También puedes utilizar una almohada para embarazadas que facilite una postura más cómoda y reduzca la presión sobre la espalda o las piernas.

    Actividades recomendadas para embarazadas en verano

    Aunque el calor pueda resultar molesto, el verano también ofrece oportunidades para disfrutar de actividades al aire libre con moderación. Algunas opciones beneficiosas pueden ser:

    • Nadar o caminar en el agua: el ejercicio en piscina o los paseos por la orilla de la playa alivian la presión sobre las articulaciones y ayudan a reducir la hinchazón.
    • Pasear a primera hora de la mañana o al atardecer.
    • Practicar pilates o yoga prenatal en un ambiente fresco.

    Estas actividades y, en general, realizar determinados ejercicios recomendados durante el embarazo, no solo contribuyen al bienestar físico, sino también al equilibrio emocional de la madre.

    Cuidados médicos durante el embarazo en verano

    Durante la época estival, es fundamental seguir las recomendaciones de tu médico y no descuidar los controles prenatales. En Clínica Espinosa, contamos con un equipo de médicos especializados en obstetricia que te acompañará en cada etapa de tu embarazo, garantizando un seguimiento personalizado y seguro tanto para ti como para tu bebé.

    Es importante estar atenta a signos de alerta tales como:

    • Mareos o desmayos.
    • Hinchazón excesiva en manos o cara.
    • Dolor de cabeza persistente.
    • Fiebre o sensación de calor corporal anormal.
    • Contracciones prematuras.

    Si experimentas alguno de estos síntomas o ante cualquier otro tipo de malestar que puedas sufrir, te recomendamos contactar de inmediato con tu especialista o pedir cita con nuestro equipo de expertos de Clínica Espinosa.

    El embarazo en verano puede presentar algunos retos, pero con los cuidados y acompañamiento adecuados es posible disfrutar de esta etapa con tranquilidad y bienestar. La clave está en escuchar a tu cuerpo, mantener una buena hidratación, cuidar la alimentación y rodearte del apoyo médico necesario.

    Desde Clínica Espinosa, te recordamos que cada embarazo es único, por lo que, si tienes dudas o sientes algún tipo de molestia, puedes contar con nuestro equipo de especialistas en obstetricia. Pide una cita y permítenos acompañarte en esta etapa tan especial.

    Scroll al inicio