A continuación, vamos a describir las alteraciones citológicas más frecuentes.
En primer lugar, cabe destacar que citología cervico-vaginal (o prueba de Papanicolau) sirve para descartar ó detectar el cáncer de cérvix (ó cuello uterino). No es una prueba dolorosa; consiste en tomar una muestra que se enviará a un laboratorio donde una persona experta la valorará bajo el microscopio.
Se recomienda iniciar las citologías a los 25 años o antes si tu ginecólogo así lo determina necesario.
La periodicidad suele ser anual, aunque bien pueden realizarse de forma más frecuente o más espaciadas, según tu historial médico.
La causa más frecuente de las alteraciones citológicas es el virus del papiloma humano (VPH), que se contagia mediante el contacto sexual.
LAS ALTERACIONES CITOLÓGICAS MÁS FRECUENTES SON:
- ASCUS. Quiere decir que se encontraron células anormales, aunque no se sabe la causa; lo más frecuente, es que se trate de un proceso leve, aunque suelen ser necesarias más pruebas diagnósticas.
- LSIL/CIN I-II. Se trata de una lesión leve (displasia leve), pero que suele requerir seguimiento y, a veces, tratamiento cuando tenemos una citología alterada.
- HSIL/CIN II-III. Es una lesión moderada/grave (displasia grave) y, por ello, requiere de tratamiento.
- GAC. Se advirtió anormalidad en un tipo trata concreto de células (las células glandulares).
- ASC-H. Significa que se halló anomalías en las células pero que no se descarta una lesión de alto grado.
- Atrofia. Puede ser debida al estado hormonal, tratamiento radioterápico, etc. Existe tratamiento para paliarla.
- Infección por cándidas, trichomonas, etc.
Ante estos resultados, tu ginecólogo sabrá asesorarte acerca de qué pruebas y/o tratamientos específicos son necesarios para prevenir alteraciones de la citología.
¿Quieres más información? Te invitamos a que contactes con nosotros a través de nuestro teléfono:963 51 82 62 o visitando nuestra web: www.clinicaespinosa.com
También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram
Extendido trofico levemente inflamatorio negativo para malignidad compatible con cervicocolpitis leve ese resultado me dio pat que debo hacer