NAPROTECNOLOGÍA

MEJORAMOS LA SALUD DE LAS FAMILIAS

Nuestra amplia experiencia en el ámbito de la fertilidad, nos permite ofrecer un enfoque personalizado para cada paciente que llega a nuestra consulta, atendiendo a sus necesidades y maximizando las posibilidades de lograr un embarazo de manera natural.

La Dra. Elena Espinosa es la primera ginecóloga especialista en Naprotecnología de la Comunidad Valenciana. 

Para el desarrollo de la Naprotecnología colaboramos con Fertilitas, clínica de referencia en España.

Tu equipo de especialistas para el tratamiento de Naprotecnología



Trabajamos con un enfoque integral que abarca todas las áreas que requiere este método de fertilidad natural.

Solicita tu primera cita de información gratuita a través de la web de Fertilitas.
También puedes llamar al teléfono 960 730 613.

Tratamiento-de-Naprotecnologia-Clinica-Espinosa

¿QUIERES PEDIR CITA?

 ¿Cómo se tratan las causas de la infertilidad con Naprotecnología?

En Clínica Espinosa usamos este método natural de fertilidad para identificar y tratar las causas subyacentes de la infertilidad mediante una serie de pasos detallados:

Monitoreo detallado del ciclo menstrual: utilizamos el Método Creighton de ovulación para seguir de cerca los patrones de fertilidad de la mujer.
Análisis hormonal: en nuestra consulta realizamos pruebas hormonales exhaustivas para identificar cualquier desequilibrio que pueda afectar a la fertilidad.
Evaluación y tratamiento de condiciones médicas: diagnosticamos y tratamos problemas médicos que pueden contribuir a la infertilidad, tales como:

· Síndrome de ovario poliquístico
· Endometriosis
· Amenorreas o falta de regla
· Anovulación
· Insuficiencia ovárica precoz
· Enfermedad inflamatoria pélvica crónica
· Obstrucción de trompas
· Espermiograma deficiente

Apoyo nutricional y estilo de vida: el método de Naprotecnología requiere también mejoras nutricionales y de estilo de vida, por lo que abordaremos estos aspectos con recomendaciones para mejorar tu salud reproductiva.

Tu equipo de especialistas para el tratamiento de Naprotecnología

En Clínica Espinosa, colaboramos con Fertilitas para acercar a más personas esta especialidad médica tan efectiva para el tratamiento de la infertilidad, logrando un embarazo de manera natural, para mejorar la salud ginecológica y la calidad de vida de nuestras pacientes. 

Si confías en nosotros, contarás con la garantía y seguridad que avalan nuestros años de experiencia en ginecología y en tratamientos de fertilidad. 

Deseamos poder cuidar de ti y ofreceros un tratamiento de Naprotecnología adaptado a tus necesidades específicas. Hemos ayudado a numerosas parejas con este método natural de medicina integrativa y restaurativa, y haremos lo que esté en nuestras manos para acompañaros en este camino y lograr vuestro objetivo.

Además, si se requiere, el equipo de expertos podrá realizar las cirugías de Naprotecnología restaurativa necesarias para restablecer la anatomía y salud ginecológica con técnicas especializadas en cada caso, con el objetivo siempre de preservar la fertilidad natural.

Realizamos intervenciones mínimamente invasivas y otras técnicas de preservación de fertilidad como el tratamiento de miomas por radiofrecuencia y repermeabilización tubárica con hidrotubaciones o cirugía, dependiendo de cada caso.

Vuestra salud es nuestra pasión. Solicita una primera cita informativa de Naprotecnología en  Fertilitas. 

Naprotecnología para un Embarazo Natural

¿QUIERES QUE TE INFORMEMOS ACERCA DE LA NAPROTECNOLOGÍA?

FAQ

¿Qué es la Naprotecnología?

La Naprotecnología (Tecnología Natural Procreativa) es un enfoque médico innovador que combina ciencia y respeto por los procesos naturales del cuerpo para abordar problemas relacionados con la salud reproductiva. En lugar de recurrir directamente a tratamientos, como la fecundación in vitro, este método busca identificar y tratar las causas subyacentes que afectan a la fertilidad de forma personalizada.

Este enfoque se centra en restaurar el equilibrio natural del cuerpo, promoviendo la salud ginecológica y reproductiva mediante el monitoreo del ciclo menstrual, la identificación de patrones hormonales y la mejora de factores de estilo de vida. También se realizan pruebas y tratamientos en el varón en caso de ser necesario. Además de su aplicación en casos de infertilidad, también puede utilizarse para tratar otras afecciones relacionadas con la salud de la mujer, como desórdenes menstruales, reglas dolorosas, dolor pélvico crónico o síntomas relacionados con desequilibrios hormonales.

A diferencia de otros métodos, la Naprotecnología respeta los ritmos naturales del cuerpo y ofrece soluciones sostenibles y adaptadas a cada persona, fomentando un mayor conocimiento sobre la salud y la fertilidad. Los beneficios y mejoras de salud que se obtienen con la Naprotecnología son duraderas en el tiempo, mejorando la calidad de vida y fertilidad natural de nuestras pacientes a largo plazo.

¿Para quién está indicado el tratamiento de Naprotecnología?

La Naprotecnología está indicada para matrimonios que buscan concebir de forma natural y desean identificar y tratar las causas subyacentes de su infertilidad. Es especialmente adecuada para quienes prefieren evitar métodos de reproducción asistida y para aquellas mujeres que buscan un enfoque más integral y respetuoso con su salud hormonal y reproductiva.

¿Qué resultados podemos obtener con nuestro tratamiento de fertilidad natural?

El tratamiento con Naprotecnología ha demostrado ser altamente efectivo para mejorar las tasas de embarazo, sin necesidad de recurrir a procedimientos médicos invasivos como la fecundación in vitro. Por ello, se considera uno de los métodos naturales más eficaces para lograr el embarazo

Además, muchos pacientes experimentan, además, un aumento en sus posibilidades de concebir, mejoras en su salud reproductiva y salud general. 

¿Qué tasa de eficacia tiene el método de Naprotecnología?

La tasa de eficacia de los métodos naturales de fertilidad, como la Naprotecnología, varían según las condiciones subyacentes y la salud general de la pareja, pero son muchas las parejas que han encontrado la solución a sus problemas de infertilidad con este enfoque después de haber intentado otros tratamientos sin resultados.

Así lo demuestran algunos estudios sobre Naprotecnología, que arrojan datos muy esperanzadores sobre este método de fertilidad natural y alternativo.

Por ejemplo, la tasa de eficacia de Naprotecnología como tratamiento de inicio para la infertilidad es de hasta un 80%. En caso de establecer este método tras un sometimiento a tratamientos artificiales sin resultados, la tasa de éxito se sitúa alrededor del 52.8%.

¿En qué se diferencia la Naprotecnología de las técnicas de reproducción asistida?

A diferencia de las técnicas de reproducción asistida, como la fecundación in vitro, la Naprotecnología no sustituye ni externaliza el proceso de concepción.

En cambio, se centra en el diagnóstico y tratamiento de las condiciones que dificultan la fertilidad, promoviendo una concepción natural en el contexto del ciclo biológico de la pareja.

¿El método de Naprotecnología también trata la infertilidad masculina?

Sí, la Naprotecnología también aborda la infertilidad masculina. A través de análisis detallados, se identifican y tratan factores como la calidad y cantidad del esperma, infecciones crónicas, varicoceles, desequilibrios hormonales o problemas de salud general que puedan afectar la fertilidad, integrando soluciones para ambos miembros de la pareja en el proceso de tratamiento.

Pide información


    Scroll al inicio