que son los ejercicios de kegel

¿Qué son los ejercicios de Kegel? Guía completa paso a paso

Rate this post

Los ejercicios de Kegel son una práctica efectiva que puede tener un gran impacto en la salud íntima de las mujeres. Estos ejercicios, que consisten en contraer y relajar los músculos del suelo pélvico, son un gran aliado para fortalecer esta área tan importante del cuerpo. 

Pero, ¿qué son los ejercicios de Kegel? En Clínica Espinosa, como expertos en suelo pélvico, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta técnica, su importancia y cómo integrarla en tu rutina diaria.

¿Qué son los ejercicios de Kegel y cómo funcionan?

Los ejercicios de Kegel son una serie de movimientos muy específicos que ayudan a fortalecer los músculos del suelo pélvico. Estos músculos son los que sostienen los órganos internos como la vejiga, el útero y el recto. 

Cuando estos músculos están débiles, pueden causar problemas como incontinencia urinaria o dificultad para tener relaciones sexuales satisfactorias. 

Lo bueno de estos ejercicios es que puedes realizarlos en cualquier lugar y en cualquier momento, ya sea mientras miras tu serie favorita o cuando estás en el trabajo. ¿Lo mejor de todo? Es un pequeño gesto con un gran impacto en tu salud.

¿Cómo se hacen los ejercicios de Kegel? Guía paso a paso

Hacer los ejercicios de Kegel correctamente es muy fácil, pero hay algunos pasos importantes que debes seguir para asegurarte de que estás haciendo el movimiento de manera efectiva

Aquí te dejamos una guía paso a paso:

  • Identifica los músculos correctos: la primera vez que hagas los ejercicios de Kegel, intenta detener el flujo de orina mientras vas al baño. Los músculos que usas para hacer esto son los mismos que vas a ejercitar.
  • Encuentra una posición cómoda: puedes hacer los ejercicios sentada, acostada o de pie. Lo importante es que estés relajada y cómoda.
  • Contrae los músculos del suelo pélvico: Aprieta los músculos de la zona como si estuvieras tratando de detener un flujo de orina.
  • Mantén la contracción: Intenta mantener la contracción por unos 3-5 segundos, luego relájate durante el mismo tiempo.

Frecuencia y duración de la técnica para el fortalecimiento de suelo pélvico

La clave para ver resultados con los ejercicios de Kegel es la regularidad. No necesitas dedicarle mucho tiempo, solo unos minutos al día pueden hacer una gran diferencia. 

Para obtener beneficios, lo ideal es hacer de 3 a 4 series de 10-15 repeticiones cada día. Lo mejor es hacerlos cuando tengas tiempo libre, como cuando estás sentada en el sofá, conduciendo o incluso en la oficina.

Al principio, si sientes que no puedes mantener la contracción por mucho tiempo, no te preocupes. Empieza con 2-3 segundos y, gradualmente, aumenta el tiempo a medida que tus músculos se van fortaleciendo.

Beneficios de los ejercicios de Kegel para la salud femenina

Los beneficios de los ejercicios de Kegel van más allá de simplemente fortalecer el suelo pélvico

Al hacerlos de forma regular, puedes prevenir y aliviar problemas como la incontinencia urinaria y el debilitamiento del suelo pélvico en el embarazo

Además, estos ejercicios te ayudan a mejorar la circulación en esta zona y acelerar la recuperación durante el postparto.

La importancia de fortalecer el suelo pélvico en el postparto

Después de dar a luz, tu cuerpo pasa por una serie de cambios, y tu suelo pélvico no es la excepción. La presión durante el embarazo y el parto puede debilitar estos músculos, lo que puede hacerte sentir menos conectada con tu cuerpo y, en algunos casos, causar incontinencia urinaria. 

Aquí es donde los ejercicios de Kegel pueden ayudarte enormemente.

Al realizarlos de manera regular, puedes acelerar tu recuperación postparto, restaurando el tono muscular y ayudando a que tu cuerpo se recupere de una forma más suave. 

Recuerda que no tienes que esperar demasiado tiempo después del parto para comenzar, pero siempre es recomendable consultar a tu ginecólogo para asegurarte de que estás lista.

¿Cuándo consultar a tu ginecólogo para realizar ejercicios de Kegel?

Ahora que ya sabes qué son los ejercicios de Kegel y sus beneficios, es importante recordar que la opinión de un especialista es clave.

Si sufres incontinencia urinaria grave, te estás recuperando de un parto o has pasado por una cirugía en la zona pélvica, es recomendable acudir a tu clínica ginecológica, para poder hacer una evaluación de tu situación y determinar si estos ejercicios son adecuados para ti o si necesitas un tratamiento complementario.

Cuenta siempre con la opinión de un experto

En los casos más leves, la incorporación de los ejercicios, será suficiente, pero en otros, podría ser necesario aplicar técnicas innovadoras de fortalecimiento de suelo pélvico, como por ejemplo el láser vaginal de CO₂ o el tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas

Estos tratamientos se utilizan para regenerar el colágeno y mejorar la estructura de los tejidos del suelo pélvico, cuando los ejercicios no son suficiente.

En Clínica Espinosa, somos ginecólogos especialistas en suelo pélvico y te guiaremos en la elección del tratamiento más adecuado para fortalecerlo, asegurando su salud a largo plazo.

No dejes que cualquier problema relacionado con el suelo pélvico afecte tu calidad de vida. Pide tu cita en Clínica Espinosa y pon tu salud en manos de nuestros expertos. 

¡Queremos ayudarte a sentirte mejor cada día!

Scroll al inicio