Dra. Mariola Hernández
Ginecóloga
La Dra. Mariola Hernández es una destacada ginecóloga graduada en Medicina por la Universidad de Valencia.
Su dedicación a la investigación se evidenció desde el inicio de su carrera, cuando su trabajo de fin de grado sobre malformaciones müllerianas fue galardonado con el primer premio en el V Congreso de Investigación Biomédica de la Universidad de Valencia.
Completó su formación con una especialización en Ginecología y Obstetricia en el Hospital Clínico Universitario de Valencia, donde se graduó con honores, recibiendo el Premio Fin de Residencia de su promoción.
La Dra. Hernández ha contribuido al campo de la ginecología a través de diversas publicaciones y ha ampliado su conocimiento, asistiendo a varios cursos de especialización, manteniéndose a la vanguardia de los avances en su especialidad.

Acerca de la Dra. Mariola Hernández
- Graduada en Medicina por la Universidad de Valencia, 2017.
- Máster Título Propio en Razonamiento y Práctica Clínica, Universidad de Alcalá de Henares, 2018.
- Formación como Médico Interno Residente en Ginecología y Obstetricia en el Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia, 2018 – 2022.
- Máster Título Propio en Patología del Tracto Genital Inferior y HPV, Universidad CEU Cardenal Herrera, 2020.
- Máster propio en Reproducción Humana, Universidad de Valencia, 2021.
Rotatorios:
• Rotación externa en Cirugía Ginecológica, Histeroscopia y Colposcopia en el Hospital de Manises, Valencia.
• Rotación externa en Medicina Fetal, Servicio de Ginecología y Obstetricia, en el Hospital Vall d’Hebrón, Barcelona.
• Rotación externa en Histeroscopia y Colposcopia, Servicio de Ginecología, en el Hospital Arnau de Vilanova, Valencia.
CURSOS
- Curso “Experto en ecografía en reproducción, endometriosis, dolor pélvico y suelo pélvico” (Editorial Panamericana). Clínica Universidad de Navarra, 2023.
- Curso intensivo “Actualización en medicina materno fetal”. Fundación Medicina Fetal Barcelona junto con la colaboración de BCN natal, 2021.
- Curso “Enfermedad placentaria, crecimiento intrauterino restringido y preeclampsia”. Fundación de Medicina Fetal Barcelona junto con la colaboración de BCN natal, 2020.
- Curso “Experto en diagnóstico diferencial de los tumores de ovario mediante ultrasonidos” (Editorial Panamericana). Clínica Universidad de Navarra, 2020.
- Curso “Actualización en anticoncepción”. Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia, 2020.
- Curso superior “Monitorización fetal intraparto” (Editorial Panamericana). Universidad Francisco de Vitoria, 2020.
- Curso online teórico “The 11 to 13 weeks scan. Fetal Medicine Foundation”, 2019.
- Curso online teórico “Preeclampsia screening. Fetal Medicine Foundation”, 2019.
- Curso “Fundamentos de obstetricia y ginecología para residentes de 1er año (R1)”. SEGO, Teruel, 2018.
- Concurso de casos clínicos: diagnóstico ecográfico fetal (Canal Estrategia Editorial SL abril 2022), ISBN: 978-84-18568-67-1: Diagnóstico de efecto del cierre del tubo neutral durante la gestación (primer autor)/ Líquido amniótico hiperecogénico en gestantes a término.
- Unclassifiable lymphoma in pregnancy (british medical journal case reports). Hernández Martínez M, et al. BMJ Case Rep 2021; 14:e239462. doi:10.1136/bcr-2020-239462 (primer autor, 2021).
- Póster “Estudio epidemiológico de contactos hepatitis E en la mujer gestante” (primer autor), SEGO, 2021.
- Póster “Afectación ganglionar inguinal por carcinosarcoma vaginal y antecedente de adenocarcinoma seroso papilar de endometrio”, SEGO, 2021.
- Póster “Dolor articular invalidante en el embarazo: osteoporosis transitoria de caderas”, SEGO, 2021.
- Póster “Manejo del linfoma en la gestación”, 27 Congreso Nacional de la Sección de Medicina Perinatal de la SEGO, ISBN 978-84-09-18481-1 (primer autor), 2020.
- Póster “Linfoma y embarazo: revisión de dos casos clínicos” ISSN 2445-1010 (internet)/ 2445-1029 (Edición impresa), Revista de la Asociación Valenciana de Hematología y Hemoterapia, 2020.
- Póster “Factores de riesgo cardiovascular en pacientes con endometriosis”, ISBN 978-84-09-12434-3 (primer autor), 35 Edición Nacional Formación SEGO, 2019.
- Póster “Carcinoma seromucinoso desarrollado sobre quiste endometriósico”, ISBN 978-84-09-12434-3, 35 Edición Nacional Formación SEGO, 2019.
- Póster “Incarceración uterina: causa infrecuente de retención aguda de orina en gestante: a propósito de 2 casos”, ISBN 978-84-09-12434-3, 35 Edición Nacional Formación SEGO, 2019.
- Póster “Neumotórax catamenial secundario a endometriosis torácica: presentación y experiencia en el manejo de 5 casos clínicos”, ISBN 978-84-09-12434-3, 35 Edición Nacional Formación SEGO, 2019.
- Póster “Manejo con cirugía conservadora de tumor ovárico borderline con implante ovárico contralateral en gestante de 8 semanas”, ISBN 978-84-09-12434-3, 35 Edición Nacional Formación SEGO, 2019.
- Mioinositol y diabetes gestacional: una nueva estrategia en prevención, ISBN 978-84-120623-4-2; DL: M22683-2019 (primer autor, 2019).
- Comunicación elevada a la categoría de ponencia premiada “Fertilidad y menopausia en neoplasia hematológica, estudio retrospectivo en una cohorte de mujeres afectas de linfoma”, (primer autor), 36 Edición Nacional Formación SEGO.
- Primer premio Aula Emprende triple Impacto (emprendimiento interuniversitario) por el proyecto “ControlGest”, Premio Accésit finalista del programa MOTIVEM, 2023
- Premio Fin de Residencia “Mejor residente promoción 2018-2022” del Hospital Clínico Universitario de Valencia, 2022.
- Premio-Beca como primer autor de la Comunicación Oral Elevada a la categoría de Ponencia sobre “Fertilidad y menopausia en neoplasia hematológica: estudio retrospectivo en una cohorte de mujeres afectas de linfoma” (SEGO, 2021).
- Premio Ayudas a Médicos Jóvenes para el proyecto de tesis doctoral “Influencia del acetato de Ulipristal en la reserva ovárica” (Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia, 2019)
- Primer Premio por el Póster “Útero unicorne (nuevos avances diagnósticos y terapéuticos)” (V Congreso Investigación biomédica, 2017).
- Facultativo especialista en Ginecología y Obstetricia en el Hospital de Manises, Valencia, 2022 – actualidad.
- Facultativo especialista en Ginecología y Obstetricia en el Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, Valencia, 2022 – actualidad.
- Resolución favorable INCLIVA para el proyecto “Fertilidad y menopausia en neoplasia hematológica: estudio retrospectivo en una cohorte de mujeres afectas de linfoma”, 2021.
- Resolución favorable IIS La Fe para el proyecto: “Estudio retrospectivo en mujeres sometidas a trasplante de progenitores hematopoyéticos: evaluación del pronóstico reproductivo y obstétrico”, 2020.
- Resolución favorable INCLIVA para el proyecto: “Influencia del acetato de Ulipristal en la reserva ovárica”, Premio Ayuda a Médicos Jóvenes por el proyecto de tesis doctoral, 2019.
Miembro de:
- El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia.
- La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).
