Dr. Vicente Espinosa

Especialista en Ginecología y Obstetricia

El Dr. Vicente Espinosa se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela y, posteriormente, se especializó en Ginecología y Obstetricia en la Universidad de Valencia.

Inició su trayectoria profesional en diferentes hospitales de la ciudad de Londres (Inglaterra), adquiriendo una valiosa experiencia en el ámbito internacional.

A su regreso a España, desempeñó el cargo de médico adjunto en el Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia durante 15 años, donde impulsó la creación del Laboratorio de Citología Clínica, marcando un hito en el diagnóstico ginecológico.

En 1976, fundó su propia clínica en Valencia, la Clínica de Ginecología y Obstetricia Dr. Espinosa, consolidándose como un referente en la especialidad.

A lo largo de más de cinco décadas, su compromiso con la salud y el bienestar de sus pacientes, junto con su apuesta por la calidad y la innovación médica, lo han posicionado como un referente en el campo de la ginecología y obstetricia.

Dra. Elena Espinosa | Clínica Espinosa

Acerca del Dr. Vicente Espinosa

Formación Académica

  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, 1969.
  • Especialización en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Valencia, 1971
  • Título de especialista en Medicina Deportiva por la Universidad de Valencia, 1974.
  • Máster de Reproducción Humana, Hospital Universitario La Fe de Valencia, 1990.
  • Doctorado en Medicina con mención cum laude por la Universidad de Valencia, 2015.

Publicaciones

  • Póster en el Congreso Europeo de Ginecología y Obstetricia en Copenhague, 2011.
  • Trabajo de investigación clínica sobre “Medición de ángulo AR por Ecografía 3D” presentado en el Congreso de la SESEGO en Marbella, Málaga, 2010.
  • Trabajo de investigación sobre “Control Ecográfico en gestantes en su domicilio dirigido por Telemedicina” en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia
  • Trabajo de investigación clínica sobre “Ovarios poliquísticos”, 1984-1988.
  • Trabajo de investigación sobre “Telemedicina para soporte de la actividad asistencial en ginecología” en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia.

Premios y Distinciones

Doctor en Medicina por la Universidad de Valencia con la calificación de Sobresaliente y mención cum laude.

Experiencia

  • Clínica propia de Ginecología y Obstetricia, 1976 – actualidad.
  • Médico adjunto de Obstetricia y Ginecología por oposición del Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia, 1975 – 1990:
    • Consulta de Esterilidad.
    • Consulta de Prevención del Cáncer Genital.
    • Consulta de Endocrinología Ginecológica.
    • Fundación del Laboratorio de Citología Clínica.
  • Médico adjunto de Obstetricia y Ginecología por oposición en el Hospital General Universitario de Alicante, Alicante, 1974 – 1975.
  • Medical Assistant en el Regional Cytology Center, Londres (Inglaterra), 1973.
  • Senior House Officer en Obstetricia y Ginecología en St. Stephen’s Hospital, Londres (Inglaterra), 1972 – 1973.
  • Senior House Officer en Obstetricia y Ginecología en el Hospital de Walsgrave, Coventry (Inglaterra), 1971 – 1972.

Otros datos de interés

Miembro de:

  • El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia.
  • La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).
  • La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).
Scroll al inicio